Código ISO del país: CU
Idioma oficial: Español
Código ISO del idioma: es
Moneda oficial actual: Peso cubano (CUP)
Código ISO de la moneda: CUP
Durante la época colonial, circulaban diversas monedas, incluyendo reales españoles, monedas de a ocho, y monedas francesas y españolas.
En 1914, con la Ley de Defensa Económica, se estableció formalmente la moneda nacional cubana, el peso cubano, igualando su curso legal al dólar estadounidense, que continuó circulando ampliamente.
El peso cubano estaba basado en el patrón oro inicialmente, con monedas de oro y plata en circulación.
En 1994, se introdujo el Peso Cubano Convertible (CUC) como segunda moneda oficial junto con el peso cubano (CUP).
El CUC fue creado para facilitar las transacciones en divisas y sustituir gradualmente la circulación del dólar estadounidense, que fue prohibido oficialmente en 2004.
El CUC inicialmente se mantuvo a la par con el dólar estadounidense (1 CUC = 1 USD), aunque posteriormente hubo ligeras variaciones y gravámenes, como un impuesto del 10 % sobre el cambio en efectivo de dólares.
En 2006, se introdujeron monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos y 1 peso CUC, y billetes en denominaciones de 1, 3, 5, 10, 20, 50 y 100 pesos convertibles, con diseños que reflejan la historia y logros socialistas de Cuba.
En octubre de 2013, se anunció un programa para unificar las dos monedas en circulación y eliminar la dualidad monetaria.
El 10 de diciembre de 2020, el gobierno anunció que a partir del 1 de enero de 2021 el CUC dejaría de circular, quedando como única moneda oficial el peso cubano (CUP).
La tasa de cambio establecida para la unificación fue de 24 CUP por 1 USD.
Este proceso busca simplificar el sistema monetario y dar un nuevo impulso a la economía cubana.
Monedas CUP: circulan monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 centavos, y 1 peso.
Billetes CUP: denominaciones comunes incluyen 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 pesos.
Monedas CUC: introducidas en 1994, con denominaciones de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 peso convertible.
Billetes CUC: en denominaciones de 1, 3, 5, 10, 20, 50 y 100 pesos convertibles, con motivos históricos y socialistas.
La dualidad monetaria surgió tras la crisis económica de los años 90, con el CUC diseñado para manejar la economía en divisas y el CUP para la economía interna.
La eliminación del CUC busca facilitar el control económico y mejorar la eficiencia del sistema financiero.
La tasa de cambio oficial y los impuestos sobre el cambio de divisas han sido herramientas para controlar la circulación de moneda extranjera y el impacto en la economía local.
Moneda | Código ISO | Estado | Período de Circulación | Autoridad Emisora | Denominaciones principales |
---|---|---|---|---|---|
Peso Cubano (CUP) | CUP | Activa | Desde época republicana | Banco Central de Cuba | Monedas: 1, 2, 5, 10, 20, 50 centavos, 1 peso Billetes: 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 pesos |
Peso Cubano Convertible (CUC) | CUC | Retirado (2021) | 1994 – 2021 | Banco Central de Cuba | Monedas: 1, 5, 10, 25, 50 centavos, 1 peso convertible Billetes: 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100 pesos convertibles |
Este informe ofrece una visión completa de la historia monetaria cubana, destacando la coexistencia y posterior unificación del peso cubano y el peso cubano convertible, así como los cambios económicos asociados.
Si desea, puedo preparar la traducción al portugués brasileño o elaborar el informe para otro país.