id 1 -3007
ACESSE SUA CONTA   |   facebook

Cadastre-se   //   Vantagens   //   Esqueci minha senha

República Dominicana (espanhol)







Informe Completo de la Historia Financiera de la República Dominicana

Información Básica

  • Código ISO del país: DO

  • Idioma oficial: Español

  • Código ISO del idioma: es

  • Moneda oficial actual: Peso dominicano

  • Código ISO de la moneda: DOP

  • Símbolo: RD$

  • Subdivisión: 1 peso = 100 centavos


Historia Monetaria de la República Dominicana

Primeras Monedas y Sistema Monetario

  • Tras la independencia en 1844, las primeras monedas dominicanas comenzaron a circular, aunque durante mucho tiempo coexistieron diversas monedas, incluyendo reales españoles y monedas extranjeras.

  • En 1865, se intentó alinear la moneda dominicana con el sistema europeo mediante la acuñación del franco dominicano, inspirado en la Unión Monetaria Latina, aunque esta iniciativa fue efímera.

  • A finales del siglo XIX, la deuda externa y la intervención extranjera afectaron la estabilidad monetaria, con la participación de empresas extranjeras en la administración financiera del país.

Uso del Dólar Estadounidense y Modernización Monetaria

  • A principios del siglo XX, el dólar estadounidense se estableció como moneda de curso legal y circuló ampliamente en el país.

  • En 1909 se promulgó la primera ley sobre instituciones bancarias para controlar las operaciones bancarias y autorizar sucursales.

  • Durante la dictadura de Trujillo (1930-1961), se impulsaron reformas monetarias, incluyendo la acuñación de monedas nacionales en 1937 y la emisión de billetes con diseños similares al dólar para facilitar la transición monetaria.

Creación del Banco Central y Sistema Monetario Actual

  • En 1947 se creó el Banco Central de la República Dominicana, encargado de emitir la moneda nacional y supervisar las políticas monetarias.

  • El Banco Central emitió las primeras series de billetes dominicanos con valor equivalente al dólar, para facilitar la sustitución gradual del dólar en circulación.

  • El peso dominicano se ha mantenido como la moneda oficial desde entonces, con el Banco Central regulando su emisión y estabilidad.


Monedas y Billetes Actuales

  • Monedas en circulación: 1, 5, 10, 25 pesos dominicanos.

  • Billetes en circulación: 10, 20, 50, 100, 500, 1000 y 2000 pesos dominicanos.

  • En 1992 se emitieron billetes conmemorativos de 500 y 2000 pesos por el 500º aniversario del descubrimiento de América.

  • Los diseños de monedas y billetes reflejan símbolos nacionales, personajes históricos y elementos culturales dominicanos.


Contexto Económico

  • La República Dominicana posee la mayor economía del Caribe y una de las más grandes de América Latina, con un PIB per cápita creciente y diversificación económica.

  • El peso dominicano es una moneda flotante, con su valor determinado en el mercado cambiario, aunque el Banco Central interviene para mantener la estabilidad.

  • La economía dominicana se apoya en sectores como turismo, agricultura, minería, manufactura y servicios financieros.


Resumen

TipoDenominacionesCaracterísticas principales
Monedas 1, 5, 10, 25 pesos dominicanos Símbolos nacionales y culturales
Billetes 10, 20, 50, 100, 500, 1000, 2000 pesos dominicanos Personajes históricos, conmemorativos y culturales
 

Este informe ofrece una visión completa de la historia monetaria de la República Dominicana, destacando la evolución desde el sistema colonial y la influencia del dólar estadounidense, hasta la consolidación del peso dominicano como moneda nacional bajo la gestión del Banco Central.


Por favor, indique si desea la traducción al portugués brasileño o si quiere proceder con otro país.

  1. https://pt.wikipedia.org/wiki/Peso_dominicano
  2. https://www.bancentral.gov.do/a/d/2743
  3. https://pt.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Dominicana
  4. https://sites.usp.br/portalatinoamericano/pt/republica-dominicana
  5. https://www.youtube.com/watch?v=lz3OLWJaOdY
  6. https://www.republicadominicana.org.br/economia/
  7. https://wise.com/br/currency-converter/dop-to-usd-rate/history
  8. https://culturaespanhola.com.br/blog/os-hispanofalantes-republica-dominicana/


Fonte:

Autor do blog: Nilton Romani

id 2 -3007
Voltar
Compartilhar
Facebook Twitter YouTube Feed de notícias
Coleções de Cédulas e Moedas Brasileiras © 2014. Todos os direitos reservados.