id 1 -3095
ACESSE SUA CONTA   |   facebook

Cadastre-se   //   Vantagens   //   Esqueci minha senha

República de Chile (espanhol)







# **República de Chile**

## **Historial Financiero Completo**

---

### **Datos Básicos:**

- **Código ISO del país:** CL
- **Idioma oficial:** Español
- **Código ISO del idioma:** es
- **Moneda oficial actual:** Peso chileno
- **Código ISO de la moneda actual:** CLP

---

## **1. Historia Monetaria de Chile**

La historia monetaria de Chile refleja su evolución económica y social desde la época colonial hasta la actualidad. Con influencias indígenas, europeas y hispánicas, el sistema monetario chileno ha pasado por diversas transformaciones marcadas por cambios en las unidades monetarias, inflación elevada y múltiples reformas económicas.

---

## **2. Monedas Circulantes en Chile (desde el inicio de la producción monetaria)**

A continuación se listan todas las monedas y billetes que han circulado en Chile:

---

### **2.1. Real (Real español y colonial)**

- **Código ISO:** —
- **Nombre singular:** Real
- **Nombre plural:** Reales
- **Subdivisión monetaria:** 1 Real = 8 reales pequeños / 1 Real = 100 centavos (en algunos períodos)
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** c. 1540 (con la llegada de los españoles)
- **Fecha final de producción:** 1817
- **Fecha inicial de circulación:** c. 1540
- **Fecha final de circulación:** 1817
- **Casa de la moneda:** Casa de Moneda de Santiago (fundada en 1817)
- **Banco emisor:** No aplicable (moneda colonial y temprana independencia)
- **Valores de monedas acuñadas:** ½ real, 1 real, 2 reales, 4 reales, 8 reales
- **Valores de billetes emitidos:** —
- **Contexto histórico:** Usado durante el Virreinato del Perú y en los primeros años tras la independencia.
- **Diseño / símbolos:** Incluían figuras heráldicas, cruces, leones y escudos coloniales.
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Coroa española, luego gobierno independentista
- **Legislación relevante:** Uso bajo mandato colonial y primeros años republicanos
- **Curiosidades:** Las primeras monedas fueron acuñadas por el ejército patriota para financiar la guerra de independencia.

---

### **2.2. Peso Chileno (CLP)** – **Primera emisión**

- **Código ISO:** CLP
- **Nombre singular:** Peso chileno
- **Nombre plural:** Pesos chilenos
- **Subdivisión monetaria:** 1 Peso = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1817
- **Fecha final de producción:** 1960
- **Fecha inicial de circulación:** 1817
- **Fecha final de circulación:** 1960
- **Casa de la moneda:** Casa de Moneda de Chile
- **Banco emisor:** Banco Nacional de Chile
- **Valores de monedas acuñadas:** 1, 2, 5, 10, 20, 50 centavos; 1 peso
- **Valores de billetes emitidos:** 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 500, 1000 pesos
- **Contexto histórico:** Primera moneda nacional estable tras la independencia.
- **Diseño / símbolos:** Representaban héroes de la independencia como Bernardo O’Higgins, José Miguel Carrera y Arturo Prat.
- **Tirajes / conmemorativos:** Billetes especiales para celebrar efemérides patrióticas y aniversarios.
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Banco Nacional de Chile
- **Legislación relevante:** Ley de Creación del Banco Nacional de Chile (1888)

---

### **2.3. Peso Chileno (CLP)** – **Segunda emisión (actual)**

- **Código ISO:** CLP
- **Nombre singular:** Peso chileno
- **Nombre plural:** Pesos chilenos
- **Subdivisión monetaria:** 1 Peso = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1925
- **Fecha final de producción:** En producción
- **Fecha inicial de circulación:** 1925
- **Fecha final de circulación:** En circulación
- **Casa de la moneda:** Casa de Moneda de Chile
- **Banco emisor:** Banco Central de Chile
- **Valores de monedas acuñadas:** $1, $5, $10, $50, $100, $500
- **Valores de billetes emitidos:** $1000, $2000, $5000, $10.000, $20.000
- **Contexto histórico:** Introducido para modernizar el sistema monetario y combatir la inflación del periodo anterior.
- **Diseño / símbolos:** Series con personajes históricos y culturales como Gabriela Mistral, Arturo Prat, Manuel Rodríguez y Eloy Ureta.
- **Tirajes / conmemorativos:** Emisiones especiales conmemorativas de eventos nacionales e internacionales.
- **Curiosidades:** Las nuevas series incluyen elementos de seguridad avanzados y diseños adaptados a personas con discapacidad visual.
- **Estatus actual:** Activa
- **Autoridad emisora:** Banco Central de Chile
- **Legislación relevante:** Ley del Banco Central de Chile (1951)
- **Personas que firman actualmente:** Presidente del Banco Central, Ministro de Hacienda
- **Personas homenajeadas en billetes actuales:** Gabriela Mistral, Arturo Prat, Manuel Rodríguez, Eloy Ureta

---

### **2.4. Escudo Chileno (CLE)** – **Emisión única**

- **Código ISO:** CLE
- **Nombre singular:** Escudo chileno
- **Nombre plural:** Escudos chilenos
- **Subdivisión monetaria:** 1 Escudo = 100 centésimos
- **Nombre de la fracción singular:** Centésimo
- **Nombre de la fracción plural:** Centésimos
- **Fecha inicial de producción:** 1960
- **Fecha final de producción:** 1975
- **Fecha inicial de circulación:** 1960
- **Fecha final de circulación:** 1975
- **Casa de la moneda:** Casa de Moneda de Chile
- **Banco emisor:** Banco Central de Chile
- **Valores de monedas acuñadas:** 1, 2, 5, 10, 50, 100 escudos
- **Valores de billetes emitidos:** 500, 1000, 5000, 10.000 escudos
- **Contexto histórico:** Sustituyó al peso chileno para reducir cifras altas debido a la inflación.
- **Diseño / símbolos:** Figuran personajes importantes de la historia chilena.
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Banco Central de Chile
- **Legislación relevante:** Ley de Reforma Monetaria de 1959
- **Personas homenajeadas:** Bernardo O’Higgins, Pablo Neruda, entre otros

---

### **2.5. Nuevo Peso Chileno (CLP)** – **Vuelta al Peso Actual**

- **Código ISO:** CLP
- **Nombre singular:** Nuevo Peso chileno
- **Nombre plural:** Nuevos Pesos chilenos
- **Subdivisión monetaria:** 1 Nuevo Peso = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1975
- **Fecha final de producción:** En producción
- **Fecha inicial de circulación:** 1975
- **Fecha final de circulación:** En circulación
- **Casa de la moneda:** Casa de Moneda de Chile
- **Banco emisor:** Banco Central de Chile
- **Valores de monedas acuñadas:** $1, $5, $10, $50, $100, $500
- **Valores de billetes emitidos:** $1000, $2000, $5000, $10.000, $20.000
- **Contexto histórico:** Restablecido para simplificar el sistema monetario después de una década de inflación alta.
- **Diseño / símbolos:** Personajes históricos y naturaleza chilena
- **Tirajes / conmemorativos:** Ediciones especiales conmemorativas de la historia y cultura chilena
- **Curiosidades:** El Banco Central tiene un programa de retiro de billetes antiguos para reciclaje seguro
- **Estatus actual:** Activa
- **Autoridad emisora:** Banco Central de Chile
- **Legislación relevante:** Ley de Reforma Monetaria de 1975
- **Personas que firman actualmente:** Presidente del Banco Central, Ministro de Hacienda
- **Personas homenajeadas en billetes actuales:** Gabriela Mistral, Arturo Prat, Manuel Rodríguez, Eloy Ureta

---

## **3. Casas de la Moneda / Locales de Producción**

- **Casa de Moneda de Chile** (fundada en 1817)
- **Fábrica de Billetes del Banco Central de Chile** (responsable de la impresión de billetes)

---

## **4. Resumen Cronológico de Cambios Monetarios**

| Año | Moneda | Equivalencia |
|-----|--------|--------------|
| 1817 | Real → Peso chileno | 1:1 |
| 1960 | Peso chileno → Escudo chileno | 1:1000 |
| 1975 | Escudo chileno → Nuevo Peso chileno | 1:1000 |

---

## **5. Curiosidades Adicionales**

- Chile fue uno de los primeros países latinoamericanos en emitir billetes con elementos de seguridad avanzados.
- La serie actual de billetes utiliza polímero en sus tirajes más recientes.
- El Banco Central de Chile tiene un museo numismático abierto al público.
- Algunas monedas y billetes antiguos tienen valor coleccionable considerable.

---

## **6. Autoridades Emsoras Históricas**

- Banco Nacional de Chile
- Banco Central de Chile
- Ministerio de Hacienda

---

## **7. Legislación Monetaria Importante**

- Ley de Creación del Banco Nacional de Chile (1888)
- Ley de Reforma Monetaria de 1959 (escudo)
- Ley de Reforma Monetaria de 1975 (regreso al peso)

---

## **8. Personalidades Destacadas en Billetes**

- Bernardo O’Higgins
- Arturo Prat
- Gabriela Mistral
- Manuel Rodríguez
- Eloy Ureta
- Pablo Neruda *(en edición especial)*
- José Miguel Carrera *(en edición histórica)*

 



Fonte:

Autor do blog: Nilton Romani

id 2 -3095
Voltar
Compartilhar
Facebook Twitter YouTube Feed de notícias
Coleções de Cédulas e Moedas Brasileiras © 2014. Todos os direitos reservados.