# **República del Ecuador**
## **Historial Financiero Completo**
---
### **Datos Básicos:**
- **Código ISO del país:** EC
- **Idioma oficial:** Español
- **Código ISO del idioma:** es
- **Moneda oficial actual:** Dólar estadounidense
- **Código ISO de la moneda actual:** USD
---
## **2. Monedas Circulantes en Ecuador (desde el inicio de la producción monetária)**
A continuación se listan todas las monedas y billetes que han circulado en Ecuador:
---
### **2.1. Real (Real español y colonial)**
- **Código ISO:** —
- **Nombre singular:** Real
- **Nombre plural:** Reales
- **Subdivisión monetaria:** 1 Real = 8 reales pequeños / 1 Real = 100 centavos *(en algunos períodos)*
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** c. 1565 *(con la llegada de los españoles)*
- **Fecha final de producción:** 1897
- **Fecha inicial de circulación:** c. 1565
- **Fecha final de circulación:** 1897
- **Casa de la moneda:** Casa de la Moneda de Quito *(fundada en 1758)*
- **Banco emisor:** No aplicable *(moneda colonial temprana)*
- **Valores de monedas acuñadas:** ½ real, 1 real, 2 reales, 4 reales, 8 reales
- **Valores de billetes emitidos:** —
- **Contexto histórico:** Usado durante el Virreinato de Nueva Granada y en los primeros años tras la independencia.
- **Diseño / símbolos:** Incluían figuras heráldicas, cruces, leones y escudos coloniales.
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Coroa española
- **Legislación relevante:** Uso bajo mandato colonial
- **Curiosidades:** Las primeras monedas fueron acuñadas con plata proveniente de Potosí y luego con oro local.
---
### **2.2. Sucre (ECS)** – **Primera emisión**
- **Código ISO:** ECS
- **Nombre singular:** Sucre
- **Nombre plural:** Sucres
- **Subdivisión monetaria:** 1 Sucre = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1884
- **Fecha final de producción:** 1907
- **Fecha inicial de circulación:** 1884
- **Fecha final de circulación:** 1907
- **Casa de la moneda:** Casa de la Moneda de Quito
- **Banco emisor:** Banco del Ecuador
- **Valores de monedas acuñadas:** 1, 2, 5, 10, 20, 50 centavos; 1 sucre
- **Valores de billetes emitidos:** 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 sucres
- **Contexto histórico:** Introducido como moneda nacional para unificar el sistema monetario tras la independencia.
- **Diseño / símbolos:** Figuran bustos de próceres ecuatorianos y símbolos patrióticos.
- **Tirajes / conmemorativos:** Billetes especiales dedicados a efemérides históricas.
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Banco del Ecuador
- **Legislación relevante:** Ley de Creación del Sucre *(1884)*
- **Personas homenajeadas:** Antonio José de Sucre, Eloy Alfaro
---
### **2.3. Sucre (ECS)** – **Segunda emisión**
- **Código ISO:** ECS
- **Nombre singular:** Sucre
- **Nombre plural:** Sucres
- **Subdivisión monetaria:** 1 Sucre = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1907
- **Fecha final de producción:** 1940
- **Fecha inicial de circulación:** 1907
- **Fecha final de circulación:** 1940
- **Casa de la moneda:** Casa de la Moneda de Quito
- **Banco emisor:** Banco Central del Ecuador *(hasta 1940)*
- **Valores de monedas acuñadas:** 1, 2, 5, 10, 20, 50 centavos; 1 sucre
- **Valores de billetes emitidos:** 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 sucres
- **Contexto histórico:** Continuación del uso del sucre como moneda nacional.
- **Diseño / símbolos:** Retratos de próceres y paisajes naturales del país.
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Banco Central del Ecuador
- **Legislación relevante:** Fundación del Banco Central del Ecuador *(1927)*
---
### **2.4. Dólar Estadounidense (USD)** – **Emisión paralela y posterior oficial**
- **Código ISO:** USD
- **Nombre singular:** Dólar estadounidense
- **Nombre plural:** Dólares estadounidenses
- **Subdivisión monetaria:** 1 Dólar = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1940 *(importado y usado paralelamente al sucre)*
- **Fecha final de producción:** En producción (por Estados Unidos)
- **Fecha inicial de circulación:** 1940 *(uso limitado)*
- **Fecha final de circulación:** En circulación
- **Casa de la moneda:** U.S. Mint (Estados Unidos)
- **Banco emisor:** Banco Central del Ecuador
- **Valores de monedas acuñadas:** $0.01, $0.05, $0.10, $0.25, $0.50, $1 (dólar estadounidense)
- **Valores de billetes emitidos:** $1, $2, $5, $10, $20, $50, $100
- **Contexto histórico:** Fue introducido progresivamente y adoptado oficialmente en 2000 por una crisis financiera severa.
- **Diseño / símbolos:** Diseños de Estados Unidos; no hay billetes ecuatorianos en esta etapa.
- **Tirajes / conmemorativos:** Importados desde Estados Unidos
- **Curiosidades:** Ecuador dejó de imprimir su propia moneda y adoptó el dólar sin tener soberanía sobre su política monetaria.
- **Estatus actual:** Activa
- **Autoridad emisora:** Banco Central del Ecuador (como autoridad de circulación), aunque la emisión física depende de EE.UU.
- **Legislación relevante:** Ley de Sustitución del Sucre por el Dólar *(2000)*
- **Personas que firman actualmente:** No aplica *(billetes estadounidenses)*
- **Personas homenajeadas en billetes actuales:** Personajes históricos de EE.UU. *(Washington, Lincoln, Jefferson, etc.)*
---
### **2.5. Sucre Fuerte (no utilizado oficialmente)**
- **Código ISO:** —
- **Nombre singular:** Sucre fuerte
- **Nombre plural:** Sucres fuertes
- **Subdivisión monetaria:** 1 Sucre fuerte = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1927
- **Fecha final de producción:** 1940
- **Fecha inicial de circulación:** 1927
- **Fecha final de circulación:** 1940
- **Casa de la moneda:** Casa de la Moneda de Quito
- **Banco emisor:** Banco Central del Ecuador
- **Valores de monedas acuñadas:** 1, 2, 5, 10, 20, 50 centavos; 1 sucre fuerte
- **Valores de billetes emitidos:** 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 sucres fuertes
- **Contexto histórico:** Versión mejorada del sucre original para estabilizar la economía.
- **Diseño / símbolos:** Retratos de líderes políticos y símbolos nacionales
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Banco Central del Ecuador
- **Legislación relevante:** Reforma monetaria de 1927
- **Personas homenajeadas:** Antonio José de Sucre, Eloy Alfaro, entre otros
---
### **2.6. Nuevo Sucre (ECN)** – **Única emisión**
- **Código ISO:** ECN
- **Nombre singular:** Nuevo Sucre
- **Nombre plural:** Nuevos Sucres
- **Subdivisión monetaria:** 1 Nuevo Sucre = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1985
- **Fecha final de producción:** 1999
- **Fecha inicial de circulación:** 1985
- **Fecha final de circulación:** 1999
- **Casa de la moneda:** Casa de la Moneda de Ecuador
- **Banco emisor:** Banco Central del Ecuador
- **Valores de monedas acuñadas:** $1, $2, $5, $10, $20, $50, $100
- **Valores de billetes emitidos:** $1, $5, $10, $20, $50, $100
- **Contexto histórico:** Introducido para reducir cifras altas causadas por inflación creciente.
- **Diseño / símbolos:** Próceres nacionales y elementos culturales
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Banco Central del Ecuador
- **Legislación relevante:** Ley de Reforma Monetaria de 1984
- **Personas homenajeadas:** Simón Bolívar, Vicente Rocafuerte, Juan Montalvo
---
### **2.7. Dólar Estadounidense (USD)** – **Moneda Oficial Actual (desde 2000)**
- **Código ISO:** USD
- **Nombre singular:** Dólar estadounidense
- **Nombre plural:** Dólares estadounidenses
- **Subdivisión monetaria:** 1 Dólar = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 2000 *(oficialización)*
- **Fecha final de producción:** En producción
- **Fecha inicial de circulación:** 2000
- **Fecha final de circulación:** En circulación
- **Casa de la moneda:** U.S. Mint (Estados Unidos)
- **Banco emisor:** Banco Central del Ecuador
- **Valores de monedas acuñadas:** $0.01, $0.05, $0.10, $0.25, $0.50, $1
- **Valores de billetes emitidos:** $1, $2, $5, $10, $20, $50, $100
- **Contexto histórico:** Adoptado oficialmente en 2000 para combatir la hiperinflación y la crisis bancaria.
- **Diseño / símbolos:** Billetes y monedas estadounidenses
- **Curiosidades:** Ecuador fue uno de los pocos países latinoamericanos en usar el dólar sin ser parte de EE.UU.
- **Estatus actual:** Activa
- **Autoridad emisora:** Banco Central del Ecuador (gestiona su distribución)
- **Legislação relevante:** Decreto Ejecutivo No. 1586 *(1999)*
- **Personas que firman actualmente:** No aplica *(billetes extranjeros)*
- **Personas homenajeadas en billetes actuales:** George Washington, Abraham Lincoln, Benjamin Franklin, Thomas Jefferson
---
## **3. Casas de la Moneda / Locales de Producción**
- **Casa de la Moneda de Quito** *(fundada en 1758)*
- **Casa de la Moneda de Guayaquil** *(sucursal histórica)*
- **Fábrica de Billetes del Banco Central del Ecuador** *(para billetes del sucre hasta 1999)*
---
## **4. Resumen Cronológico de Cambios Monetarios**
| Año | Moneda | Equivalencia |
|-----|--------|--------------|
| 1884 | Real → Sucre | 1:1 |
| 1985 | Sucre → Nuevo Sucre | 1:1000 |
| 2000 | Nuevo Sucre → Dólar estadounidense | 1:25.000 |
---
## **5. Curiosidades Adicionales**
- Ecuador fue uno de los primeros países en dolarizar su economía de forma unilateral.
- El billete de $50.000 sucres fue retirado poco antes de la dolarización.
- El Banco Central del Ecuador tiene un museo numismático abierto al público.
- Las últimas series de billetes de sucre tenían diseños artísticos y avanzados elementos de seguridad.
---
## **6. Autoridades Emisoras Históricas**
- Banco del Ecuador
- Banco Central del Ecuador
- Gobierno Nacional
---
## **7. Legislación Monetaria Importante**
- Ley de Creación del Sucre *(1884)*
- Ley de Reforma Monetaria *(1927)*
- Decreto Ejecutivo No. 1586 *(1999 – dolarización)*
---
## **8. Personalidades Destacadas en Billetes**
- Antonio José de Sucre
- Eloy Alfaro
- Simón Bolívar
- Vicente Rocafuerte
- Juan Montalvo
- George Washington *(actual – billetes estadounidenses)*
- Abraham Lincoln *(actual – billetes estadounidenses)*
- Benjamin Franklin *(actual – billetes estadounidenses)*
Autor do blog: