# **República del Paraguay**
## **Historial Financiero Completo**
---
### **Datos Básicos:**
- **Código ISO del país:** PY
- **Idiomas oficiales:** Español, Guaraní *(español es el más usado en documentos internacionales)*
- **Código ISO del idioma principal:** es
- **Moneda oficial actual:** Guarani
- **Código ISO de la moneda actual:** PYG
---
## **2. Monedas Circulantes en Paraguay (desde el inicio de la producción monetaria)**
---
### **2.1. Real (Real español y colonial)**
- **Código ISO:** —
- **Nombre singular:** Real
- **Nombre plural:** Reales
- **Subdivisión monetaria:** 1 Real = 8 reales pequeños / 1 Real = 100 centavos *(en algunos períodos)*
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** c. 1537 *(con la llegada de los españoles)*
- **Fecha final de producción:** 1845
- **Fecha inicial de circulación:** c. 1537
- **Fecha final de circulación:** 1845
- **Casa de la moneda:** No aplicable *(monedas importadas o acuñadas en Potosí o Buenos Aires)*
- **Banco emisor:** No aplicable *(usado bajo dominio colonial)*
- **Valores de monedas acuñadas:** ½ real, 1 real, 2 reales, 4 reales, 8 reales
- **Valores de billetes emitidos:** —
- **Contexto histórico:** Usado durante el Virreinato del Perú y en los primeros años tras la independencia.
- **Diseño / símbolos:** Incluían coronas españolas, cruces y motivos coloniales.
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Coroa española
- **Legislación relevante:** Uso bajo mandato colonial y transición post-independencia
- **Curiosidades:** Las monedas eran frecuentemente importadas desde Potosí o acuñadas en Buenos Aires.
---
### **2.2. Peso Fuerte (PYF)** – **Primera moneda nacional**
- **Código ISO:** PYF *(no oficialmente asignado)*
- **Nombre singular:** Peso Fuerte
- **Nombre plural:** Pesos Fuertes
- **Subdivisión monetaria:** 1 Peso Fuerte = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1845
- **Fecha final de producción:** 1865
- **Fecha inicial de circulación:** 1845
- **Fecha final de circulación:** 1865
- **Casa de la moneda:** Casas de moneda locales e impresiones en el extranjero
- **Banco emisor:** Banco del Paraguay
- **Valores de monedas acuñadas:** 1, 2, 5, 10, 20, 50 centavos; 1 peso fuerte
- **Valores de billetes emitidos:** 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 pesos fuertes
- **Contexto histórico:** Introducido tras la independencia para establecer soberanía monetaria.
- **Diseño / símbolos:** Símbolos nacionales como el escudo y figuras indígenas
- **Tirajes / conmemorativos:** Emisiones limitadas por guerra e inestabilidad económica
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Gobierno del Paraguay
- **Legislación relevante:** Ley de creación del Banco del Paraguay *(1845)*
- **Personas homenajeadas en billetes:** José Gaspar Rodríguez de Francia *(dictador)*
---
### **2.3. Peso Moneda Corriente (PMC)** – **Período inflacionario**
- **Código ISO:** —
- **Nombre singular:** Peso moneda corriente
- **Nombre plural:** Pesos moneda corriente
- **Subdivisión monetaria:** 1 Peso = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1865
- **Fecha final de producción:** 1904
- **Fecha inicial de circulación:** 1865
- **Fecha final de circulación:** 1904
- **Casa de la moneda:** Mints extranjeros
- **Banco emisor:** Banco del Paraguay
- **Valores de monedas acuñadas:** 1, 2, 5, 10, 20, 50 centavos; 1 peso moneda corriente
- **Valores de billetes emitidos:** 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 500, 1000 pesos
- **Contexto histórico:** Emitida durante la recuperación económica tras la Guerra de la Triple Alianza
- **Diseño / símbolos:** Figuras de historia nacional y temas patrióticos
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Banco del Paraguay
- **Legislación relevante:** Acta monetaria de 1865
- **Personas homenajeadas en billetes:** Dr. Francia, Presidente Carlos Antonio López
---
### **2.4. Guarani (PYG)** – **Moneda Oficial Actual**
- **Código ISO:** PYG
- **Nombre singular:** Guarani
- **Nombre plural:** Guaranis
- **Subdivisión monetaria:** 1 Guarani = 100 céntimos
- **Nombre de la fracción singular:** Céntimo
- **Nombre de la fracción plural:** Céntimos
- **Fecha inicial de producción:** 1944
- **Fecha final de producción:** En producción
- **Fecha inicial de circulación:** 1944
- **Fecha final de circulación:** En circulación
- **Casa de la moneda:** Casa de la Moneda del Paraguay *(Asunción)*
- **Banco emisor:** Banco Central del Paraguay
- **Valores de monedas acuñadas:** ₲50, ₲100, ₲500, ₲1000
- **Valores de billetes emitidos:** ₲2000, ₲5000, ₲10,000, ₲20,000, ₲50,000, ₲100,000, ₲200,000, ₲500,000
- **Contexto histórico:** Introducido para estabilizar el sistema monetario tras una larga hiperinflación.
- **Diseño / símbolos:** Elementos culturales indígenas, próceres nacionales y fauna autóctona
- **Tirajes / conmemorativos:** Serie nueva en 2021 con elementos de seguridad avanzados
- **Curiosidades:** El Paraguay es uno de los pocos países que usa “Guarani” como nombre oficial de su moneda
- **Estatus actual:** Activa
- **Autoridad emisora:** Banco Central del Paraguay
- **Legislación relevante:** Ley de creación del guaraní *(1944)*
- **Personas que firman actualmente:** Presidente del Banco Central, Ministro de Hacienda
- **Personas homenajeadas en billetes actuales:** José G. Artigas *(líder uruguayo), Fulgencio Yegros, Francisco Solano López, Silvio Zavala Vallarino*
---
## **3. Casas de la Moneda / Locales de Producción**
- **Casa de la Moneda del Paraguay** *(fundada en 1944 – Asunción)*
- **Fábrica de Billetes del Banco Central del Paraguay** *(responsable de la impresión de billetes)*
---
## **4. Resumen Cronológico de Cambios Monetarios**
| Año | Moneda | Equivalencia |
|-----|--------|--------------|
| 1845 | Real → Peso Fuerte | 1:1 |
| 1865 | Peso Fuerte → Peso Moneda Corriente | 1:1 |
| 1944 | Peso Moneda Corriente → Guarani | 1:1 |
---
## **5. Curiosidades Adicionales**
- El guaraní fue introducido para modernizar el sistema monetario y reducir cifras altas por inflación.
- Algunas notas antiguas aún circulan informalmente en zonas rurales.
- El Banco Central del Paraguay ha emitido ediciones especiales conmemorativas de eventos históricos.
- Es uno de los pocos países donde aparece un idioma nativo *(guaraní)* en las cédulas oficiales.
---
## **6. Autoridades Emsoras Históricas**
- Banco del Paraguay
- Banco Nacional del Paraguay
- Banco Central del Paraguay
---
## **7. Legislación Monetaria Importante**
- Ley de creación del Banco del Paraguay *(1845)*
- Ley de creación del Guarani *(1944)*
- Estatuto del Banco Central *(1944)*
---
## **8. Personalidades Destacadas en Billetes**
- José G. Artigas *(líder militar uruguayo)*
- Fulgencio Yegros *(general paraguayo, cofundador de la independencia)*
- Francisco Solano López *(presidente durante la Guerra de la Triple Alianza)*
- Silvio Zavala Vallarino *(economista paraguayo y reformador)*
- Dra. Juana María de Lara *(en edición especial)*
- Eliza Lynch *(mujer irlandesa, pareja de Francisco Solano López)*