# **República del Perú**
## **Historial Financiero Completo**
---
### **Datos Básicos:**
- **Código ISO del país:** PE
- **Idiomas oficiales:** Español, Quechua y Aymara *(español es el más usado en documentos internacionales)*
- **Código ISO del idioma principal:** es
- **Moneda oficial actual:** Nuevo Sol / Sol (según periodo)
- **Código ISO de la moneda actual:** PEN
---
## **2. Monedas Circulantes en el Perú (desde el inicio de la producción monetaria)**
---
### **2.1. Real (Real español y colonial)**
- **ISO Code:** —
- **Singular Name:** Real
- **Plural Name:** Reales
- **Monetary Subdivision:** 1 Real = 8 reales pequeños / 1 Real = 100 centavos *(en algunos períodos)*
- **Fraction Singular Name:** Centavo
- **Fraction Plural Name:** Centavos
- **Start Date of Production:** c. 1568 *(con la Casa de la Moneda de Lima fundada por los españoles)*
- **End Date of Production:** 1863
- **Start Date of Circulation:** c. 1568
- **End Date of Circulation:** 1863
- **Mint:** Casa de la Moneda de Lima *(fundada en 1568)*
- **Issuing Bank:** No aplicable *(moneda colonial temprana)*
- **Coin Denominations:** ½ real, 1 real, 2 reales, 4 reales, 8 reales
- **Banknote Denominations:** —
- **Historical Context:** Usado durante el Virreinato del Perú y en los primeros años tras la independencia.
- **Designs / Symbols:** Incluían figuras heráldicas, cruces, escudos coloniales y el león castellano.
- **Current Status:** Out of circulation
- **Issuing Authority:** Spanish Crown
- **Relevant Legislation:** Uso bajo mandato colonial y transición republicana
- **People Honored on Notes:** Rey Felipe II, bustos de la monarquía española
---
### **2.2. Peso Peruano (PEN)** – **Emisión única breve**
- **Código ISO:** —
- **Nombre singular:** Peso peruano
- **Nombre plural:** Pesos peruanos
- **Subdivisión monetaria:** 1 Peso = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1863
- **Fecha final de producción:** 1869
- **Fecha inicial de circulación:** 1863
- **Fecha final de circulación:** 1869
- **Casa de la moneda:** Casa de la Moneda de Lima
- **Banco emisor:** Banco Nacional del Perú
- **Valores de monedas acuñadas:** 1, 2, 5, 10, 20, 50 centavos; 1 peso
- **Valores de billetes emitidos:** 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 pesos
- **Contexto histórico:** Introducido como primera moneda nacional tras la independencia.
- **Diseño / símbolos:** Escudo patriótico, figuras indígenas y bustos de próceres
- **Tirajes / conmemorativos:** Billetes con retratos de José de San Martín y Francisco Pizarro
- **Estatus actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Banco Nacional del Perú
- **Legislación relevante:** Ley de creación del Banco Nacional del Perú *(1863)*
- **Personas homenajeadas:** José de San Martín, Francisco Pizarro, Ramón Castilla
---
### **2.3. Sol (PES)** – **Primera Serie Nacional**
- **Código ISO:** PES *(retirado)*
- **Nombre singular:** Sol
- **Nombre plural:** Soles
- **Subdivisión monetaria:** 1 Sol = 100 centésimos
- **Nombre de la fracción singular:** Centésimo
- **Nombre de la fracción plural:** Centésimos
- **Fecha inicial de producción:** 1863
- **Fecha final de producción:** 1985
- **Fecha inicial de circulación:** 1863
- **Fecha final de circulación:** 1985
- **Casa de la moneda:** Casa de la Moneda del Perú *(Lima)*
- **Banco emisor:** Banco Nacional del Perú
- **Valores de monedas acuñadas:** 1, 2, 5, 10, 20, 50 centésimos; 1 sol
- **Valores de billetes emitidos:** 5, 10, 20, 50, 100, 500, 1000 soles
- **Contexto histórico:** Sustituyó al peso peruano para unificar el sistema monetario.
- **Diseño / símbolos:** Figuran próceres nacionales, ruinas incas y animales autóctonos
- **Tirajes / conmemorativos:** Series especiales dedicadas a la historia inca y la independencia
- **Curiosidades:** Fue la moneda principal durante más de un siglo
- **Status actual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Banco Nacional del Perú
- **Legislação relevante:** Sistema decimal establecido en 1863
- **Personas que firmaron las cédulas:** Presidente del Banco Nacional, Ministro de Hacienda
- **Homenageados en billetes:** José de San Martín, Miguel Grau, José Carlos Mariátegui
---
### **2.4. Inti (PEI)** – **Moneda de corta duración**
- **Código ISO:** PEI
- **Nombre singular:** Inti
- **Nombre plural:** Intis
- **Subdivisión monetária:** 1 Inti = 100 centavos
- **Nombre de la fracción singular:** Centavo
- **Nombre de la fracción plural:** Centavos
- **Fecha inicial de producción:** 1985
- **Fecha final de producción:** 1991
- **Fecha inicial de circulación:** 1985
- **Fecha final de circulación:** 1991
- **Casa da moeda:** Casa de la Moneda del Perú *(Lima), De La Rue (UK)*
- **Banco emissor:** Banco Central de Reserva del Perú
- **Valores de monedas acuñadas:** 0.5, 1, 2, 5 intis
- **Valores de billetes emitidos:** 10, 20, 50, 100, 1000 intis
- **Contexto histórico:** Lanzado para combatir la hiperinflación de finales de los años 80
- **Diseño / símbolos:** Representaciones del sol incaico, rostros de líderes históricos y motivos culturales
- **Tirajes / conmemorativos:** Cédulas con diseños artísticos y avanzados elementos de seguridad
- **Status atual:** Fuera de circulación
- **Autoridad emisora:** Banco Central de Reserva del Perú
- **Legislação relevante:** Decreto Ley N° 24681 *(1985)*
- **Personagens homenageados:** Víctor Raúl Haya de la Torre, Abraham Valdelomar, entre otros
---
### **2.5. Nuevo Sol (PEN)** – **Moneda Oficial Actual (hasta 2021)**
- **Código ISO:** PEN
- **Nombre singular:** Nuevo Sol
- **Nombre plural:** Nuevos Soles
- **Subdivisión monetária:** 1 Nuevo Sol = 100 céntimos
- **Nombre de la fracción singular:** Céntimo
- **Nombre de la fracción plural:** Céntimos
- **Fecha inicial de producción:** 1991
- **Fecha final de producción:** En uso hasta 2021
- **Fecha inicial de circulación:** 1991
- **Fecha final de circulación:** Retirado gradualmente desde 2021
- **Casa da moeda:** Casa de la Moneda del Perú *(Lima), De La Rue*
- **Banco emissor:** Banco Central de Reserva del Perú
- **Valores de monedas acuñadas:** $0.05, $0.10, $0.20, $0.50, $1, $2, $5 nuevos soles
- **Valores de billetes emitidos:** $10, $20, $50, $100 nuevos soles
- **Contexto histórico:** Introducido para reemplazar al inti y estabilizar la economía.
- **Diseño / símbolos:** Personajes históricos, fauna nativa y símbolos culturales
- **Tirajes / conmemorativos:** Emisiones conmemorativas de aniversarios y eventos históricos
- **Curiosidades:** Se usaba paralelamente al nuevo sol (nueva versión sin "nuevo") desde 2015
- **Status atual:** Fuera de circulación (reemplazado por el “Sol” puro en 2021)
- **Autoridad emisora:** Banco Central de Reserva del Perú
- **Legislação relevante:** Ley N° 25.296 *(1991)*
- **Personas que firman actualmente:** Presidente del Banco Central, Ministro de Economía
- **Personas homenajeadas en billetes actuales:** José de San Martín, Ricardo Palma, Federico Villarreal, María Reiche, entre otros
---
### **2.6. Sol (PEN)** – **Moneda Oficial Actual (desde 2021)**
- **Código ISO:** PEN
- **Nombre singular:** Sol
- **Nombre plural:** Soles
- **Subdivisión monetária:** 1 Sol = 100 céntimos
- **Nombre de la fracción singular:** Céntimo
- **Nome da fração plural:** Céntimos
- **Data inicial de produção:** 2015 *(em paralelo con el Nuevo Sol)*
- **Data final de produção:** Ongoing
- **Data inicial de circulação:** 2015
- **Data final de circulação:** In circulation
- **Casa da moeda:** Casa de la Moneda del Perú *(Lima), De La Rue (UK)*
- **Banco emissor:** Banco Central de Reserva del Perú
- **Valores das moedas cunhadas:** S/ 0.05, S/ 0.10, S/ 0.20, S/ 0.50, S/ 1, S/ 2, S/ 5
- **Valores das cédulas emitidas:** S/ 10, S/ 20, S/ 50, S/ 100, S/ 200
- **Contexto histórico:** Redenominación del Nuevo Sol para simplificar su nombre y mejorar la percepción internacional.
- **Desenho / símbolos:** Imágenes de la cultura precolombina, científicos y figuras históricas
- **Tiragens / comemorativas:** Cédulas con tecnología anti-falsificación y diseño accesible
- **Curiosidades:** El Sol reemplazó al Nuevo Sol oficialmente en 2021
- **Status atual:** Ativa
- **Autoridade emissora:** Banco Central de Reserva del Perú
- **Legislação relevante:** Ley N° 31057 *(Ley del Sol - 2021)*
- **Assinaturas atuais:** Presidente do Banco Central, Ministro de Economía
- **Homenageados nas cédulas atuais:** José de San Martín, Federico Villarreal, María Reiche, Daniel Alcides Carrión
---
## **3. Casas de la Moneda / Locais de Produção**
- **Casa de la Moneda del Perú** *(fundada en 1568 – Lima)*
- **Fábrica de Billetes del Banco Central de Reserva del Perú** *(responsable de impresión de billetes modernos)*
---
## **4. Resumen Cronológico de Cambios Monetários**
| Año | Moneda | Equivalência |
|-----|--------|--------------|
| 1863 | Real → Peso peruano | 1:1 |
| 1863 | Peso peruano → Sol | 1:1 |
| 1985 | Sol → Inti | 1:1000 |
| 1991 | Inti → Nuevo Sol | 1:1,000,000
| 2021 | Nuevo Sol → Sol | 1:1 |
---
## **5. Curiosidades Adicionales**
- La Casa de la Moneda del Perú es una de las más antiguas del continente americano.
- Las últimas series de billetes incluyen elementos en relieve para personas con discapacidad visual.
- El Banco Central tiene un museo numismático abierto al público.
- El Sol fue reintroducido en 2021 sin el término “nuevo”, aunque mantiene el mismo valor.
---
## **6. Autoridades Emissoras Históricas**
- Banco Nacional del Perú
- Banco Central de Reserva del Perú
- Ministerio de Economía y Finanzas
---
## **7. Legislación Monetária Importante**
- Ley de Creación del Banco Nacional del Perú *(1863)*
- Ley del Inti *(Decreto Ley N° 24681 – 1985)*
- Ley del Nuevo Sol *(1991)*
- Ley N° 31057 *(Redenominación del Nuevo Sol al Sol – 2021)*
---
## **8. Personalidades Destacadas en Billetes**
- José de San Martín
- Miguel Grau Seminario
- Federico Villarreal
- Daniel Alcides Carrión
- María Reiche
- Víctor Raúl Haya de la Torre *(en edición especial)*
- Abraham Valdelomar *(en edición histórica)*
Autor do blog: